Entradas

Red 5G en Mexico

Imagen
“No nada más va a ser más velocidad, sino que se va a volver un gran facilitador de otras tecnologías", dijo Alejandro Navarrete, titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico del IFT, quien descarta la existencia de daños a la salud. Cuando se habla del 5G, los expertos coinciden en que se trata de la red del futuro. El Global System for Mobile Communications (GSMA) por ejemplo, la ha nombrado el “centro del futuro de las comunicaciones”. Pues el 5G no solo está ligado a una conectividad hasta 1,000 veces más rápida, sino al despliegue de tecnologías de tinte futurista como el Internet de las Cosas (IOT por sus siglas en inglés), los autos autónomos y las smart cities. Mientras empresas como Ericsson han señalado que 65% de la población tendrá acceso a esta tecnología para 2025, las previsiones del GSMA son menores. De acuerdo a la asociación, en ese año solo una tercera parte del mundo estaría utilizándola. Entonces, ¿Qué tan lejos está México de alcanzar la red del futuro? Fo...

Tecnología Book on demand

Imagen
Como inventor, Víctor Celorio ha obtenido varias patentes, entre otras por la tecnología conocida popularmente como Book On Demand, o Libro por Pedido, al igual que otra por la tecnología de Impresión Distribuida en la que un libro electrónico es distribuido entre tantos centros de impresión como sean requeridos para su producción y entrega inmediata, creando así una red muy vasta de librerías y bibliotecas digitales Se le considera uno de los diez inventores latinoamericanos más importantes. 4 En 2009 fue elegido para dar el discurso de bienvenida a los más de mil estudiantes de Ingeniería de la Universidad de Florida. Como empresario, Celorio anticipó la llegada de lo que ahora es conocido como internet. En la parte final de los ochenta, creó una red digital de centros de impresión por demanda alrededor de la Ciudad de México. En los noventa, fundó InstaBook, una compañía para comercializar la tecnología que se conocería como Print on Demand o Book on Demand. Ver más...

Sistema Gnome

Imagen
Si bien los sistemas operativos de computadoras más famosos son definitivamente Windows, IOS, y Linux,  gracias a las manos de los ingenieros mexicanos Miguel de Icaza y Federico Mena es posible afirmar que en la industria del software también existen productos orgullosamente mexicanos . GNOME es un entorno de escritorio; es decir, un paquete de software diseñado para interactuar de manera gráfica e intuitiva con el sistema operativo de tu computadora . Este sistema se encuentra disponible en más de 160 idiomas y es completamente intuitivo para ayudar al usuario a trabajar de manera simple y veloz. Sus características más importantes son el hecho de que está diseñado como software libre, lo cual quiere decir que es posible hacerle mejoras o adaptaciones para que los usuarios puedan hacer que su experiencia sea mucho más personal y cómoda, y la enorme cantidad de herramientas y aplicaciones que tiene. Esto significa que encontrarás procesadores de texto, hojas de cálculo, programas ...